Residencia en Andorra

abogados andorra, abogado andorra, abogados andorra la vella, andorra, abogado, abogadosResidir en Andorra para trabajar o expatriación fiscal: las diferentes opciones. La nueva legislación andorrana aplicable en materia de inmigración prevé nuevas tipologías de autorización de residencias para aumentar el atractivo del Principado como elección de lugar de residencia.

Tradicionalmente, había dos tipos de permisos de residencia en Andorra. Por un lado, los permisos de residencia activa (residencia y trabajo):

Se trataba de permisos de inmigración para personas que querían ejercer una actividad profesional en Andorra, asalariada o no. Por otro lado, los permisos de residencia pasiva (residencia sin actividad lucrativa): se trataba de autorizaciones de residencia para personas que no querían ejercer una actividad profesional en Andorra. Las antiguas disposiciones legales también preveían situaciones de autorización de inmigración híbridas para estudiantes y personas que trabajan en la investigación. En el mes de junio del 2018 se publicó la Ley 10/2018, del 17 de mayo, que modificaba la Ley 9/2012, del 31 de mayo, de modificación de la Ley cualificada de inmigración, la cual introdujo diversas novedades relevantes en el marco de las autorizaciones de inmigración en el Principado de Andorra. Residencia y trabajo por cuenta propia. Las personas extranjeras que solicitan residir en el Principado de Andorra y ejercer una actividad por cuenta propia pueden obtener una autorización de residencia y trabajo por cuenta propia si cumplen con una serie de requisitos determinados por la Ley 10/2018, principalmente:

a) Haber obtenido la autorización de inversión extranjera otorgada por el Gobierno de Andorra para constituir una sociedad andorrana en la que tenga una participación superior al 20 %, y haber constituido legalmente la sociedad mencionada.

b) Ejercer un cargo en el órgano de administración de la sociedad andorrana constituida.

c) Acreditar que la sociedad constituida es titular de un comercio debidamente registrado y activo en el Principado de Andorra, debiendo efectuar dicho registro en el plazo máximo de tres meses a contar de la fecha del registro de entrada de la solicitud de autorización de inmigración.

d) Hacer efectivo y depositar ante la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) – antiguamente llamada Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF) – el importe de 15.000 € no remunerados.

En caso que el titular de la autorización se dé de baja, o en caso que se anule o no se renueve la autorización, se restituye el depósito. Concepto de residencia sin actividad lucrativa, llamada residencia pasiva.

Las personas que no tienen actividades lucrativas y desean residir en Andorra deben establecer su residencia principal y efectiva, al menos, 90 días al año. No pueden desarrollar ninguna actividad profesional en Andorra, pero pueden llevar a cabo odo lo necesario para la gestión de sus actividades relativas al patrimonio y, especialmente, funciones de director de empresa, en la que pasaría a poseer partes iguales o superiores al 50 % del capital si el cargo de director no es remunerado.

Las personas que deseen beneficiarse de una residencia sin trabajo remunerado, por un lado, deben invertir de forma permanente y efectiva una cantidad de, al menor, cuatro-cientos mil euros (400.000 €) en activos andorranos: bienes inmuebles, participaciones en el capital social de sociedades residentes en Andorra, instrumentos de deuda o financieros emitidos por entidades residentes o Administraciones públicas del Principado de Andorra, productos de seguros, entre otros.

Por otro lado, deben depositar 50.000 € no remunerados ante la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) y 10.000 € no remunerados por persona adicional a su cargo.

Estos importes son deducidos de la cantidad de 400.000 € de inversión en activos andorranos mencionada anteriormente.

También deben suscribir un seguro privado y justificar un cierto nivel de ingresos.

Los importes depositados como garantía en la AFA son reembolsados en caso de no-renovación del permiso de residencia.

Concepto de profesional con proyección internacional Se considera profesional con proyección internacional la persona física que no tiene la nacionalidad andorrana y que establece su residencia principal y efectiva en el Principado de Andorra durante, al menos, 90 días por año natural, para desarrollar una actividad profesional en los términos siguientes:

a) La sede o base des de la que desarrolla la actividad profesional se encuentra situada en el territorio del Principado de Andorra.

b) En el desarrollo de la actividad profesional en el Principado de Andorra, el profesional con proyección internacional cuenta, como máximo, con una persona contratada en régimen laboral.

c) Los servicios prestados por el profesional con proyección internacional tienen como destinatarios principalmente personas o entidades no residentes en el Principado de Andorra.

Se entiende cumplido este requisito siempre que, al menos, el 85 % de los servicios prestados por el profesional con proyección internacional sean utilizados en cualquier otro país o territorio diferente del andorrano. d) El titular de un permiso de residencia para profesionales con proyección internacional debe depositar 50.000 € no remunerados en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) y 10.000 € no remunerados por persona adicional a su cargo.

Debe cumplir ciertos requisitos a nivel de cualificación y experiencia profesional y debe demostrar la viabilidad económica de su proyecto.

Los depósitos efectuados como garantía en el AFA son reembolsados en caso de no-renovación del permiso de residencia.

Concepto de residencia por razones de interés científico, cultural o deportivo.

Este tipo de permiso de residencia en Andorra es para personas que gozan de reconocimiento internacional por su talento en el mundo de la ciencia, la cultura o el deporte. Debe establecer su residencia principal y efectiva en Andorra al menos durante 90 días al año.

Estas personas pueden continuar desarrollando su actividad profesional si los principales beneficiarios de esta actividad son personas físicas o jurídicas que no residen en el Principado de Andorra (el 85 % de los servicios deben ser prestados en otros países).

Estas personas deben justificar su actividad en uno de los sectores anteriormente mencionados, les permite vivir con sus familias en andorra sin haber de trabajar durante el tiempo que dura la autorización.

El titular de un permiso de residencia por razones de interés científico, cultural o deportivo debe depositar 50.000 € no remunerados en la Autoridad Financiera Andorrana (AFA) y 10.000 € no remunerados por persona adicional a su cargo.

Los importes depositados como garantía ante la AFA son rembolsados en caso de no-renovación del permiso de residencia.

Nuestro bufete de abogados les puede ayudar en todos los pasos necesarios para solicitar su residencia activa o sin actividad lucrativa en Andorra, solicitar la renovación de los papeles de residencia, buscar una propiedad en Andorra o activos en que invertir, a través de agentes inmobiliarios o otros organismos especializados, establecer su sede social para el ejercicio de una actividad con proyección internacional, preparar una presentación de su actividad al Gobierno, etc.

abogados-andorra.es